Velo del paladar — El velo del paladar consiste en un tejido blando, situado en la parte más posterior del paladar, que termina en un pliegue denominado úvula o, comúnmente, campanilla. En la pronunciación de las consonantes velares, la lengua se aproxima a este o… … Wikipedia Español
Músculo tensor del velo del paladar — El músculo tensor del velo del paladar es un músculo situado en la cabeza. Se origina en la espina del esfenoides, en la base de la lámina pterigoidea media y en la pared lateral de la porción membranosa de la trompa de Eustaquio. De ahí se… … Wikipedia Español
velo del paladar — ► locución ANATOMÍA Pliegue muscular y membranoso que separa parcialmente la boca de la faringe … Enciclopedia Universal
velo — (Del lat. velum.) ► sustantivo masculino 1 TEXTIL Tela fina y transparente que se emplea para cubrir una cosa. 2 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir femenina de tela transparente que cubre la cabeza o el rostro: ■ el vestido de la novia llevaba… … Enciclopedia Universal
Paladar — (Del lat. vulgar palatare < lat. palatum.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Bóveda ósea y membranosa que separa la boca de las fosas nasales. 2 Sensibilidad para apreciar el sabor de las comidas: ■ es un gourmet de exquisito paladar. SINÓNIMO … Enciclopedia Universal
Paladar — Saltar a navegación, búsqueda Ubicación del paladar. El paladar es una estructura de la glotis que la separa de las fosas nasales: es una zona de roce cuya interacción lengua paladar permite articular sonidos. El paladar presenta una porción… … Wikipedia Español
paladar — (De una forma vulg. en āre, del lat. palātum). 1. m. Parte interior y superior de la boca del animal vertebrado. 2. Gusto y sabor que se percibe en los manjares. 3. Gusto, sensibilidad para discernir, aficionarse o repugnar algo en lo inmaterial… … Diccionario de la lengua española
velo — (Del lat. velum). 1. m. Cortina o tela que cubre algo. 2. Prenda del traje femenino de calle, hecha de tul, gasa u otra tela delgada de seda o algodón, y con la cual solían cubrirse las mujeres la cabeza, el cuello y a veces el rostro. 3. Trozo… … Diccionario de la lengua española
paladar — m. anat. Bóveda de la boca formada por los dos maxilares y los palatinos, recubierto el conjunto por una mucosa gruesa. Se pueden distinguir dos porciones, el paladar duro y el blando. El paladar duro está constituido por la porción ósea y… … Diccionario médico
paladar — sustantivo masculino 1. Parte interior y superior de la boca con forma de bóveda. velo* del paladar . 2. Sensibilidad de una persona para apreciar el sabor de los alimentos: Adela tiene un paladar muy exigente, sólo quiere vinagre de manzana. A… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española